miércoles, 2 de marzo de 2016

Como hacer un tatuaje casero de unos dias

Método 1 de 4: Tatuarse con un lápiz delineador de ojos

  1. Imagen titulada Make a Temporary Tattoo Step 1

    Diseña el tatuaje. A fin de hacer un buen tatuaje, dedícate un poco al diseño antes de aplicarlo en tu piel. Usa un lápiz y papel para bosquejar algunas ideas, teniendo presentes los siguientes lineamientos:
    • Tu tatuaje de delineador de ojos se verá mejor con trazos atrevidos y simples. Las líneas finas y los diseños más complicados podrían mancharse y volverse irreconocibles. Apégate a las formas claras.
    • Decide el tamaño. Es más probable que se note que un tatuaje más grande está pintado a mano, por lo tanto, uno más pequeño podría verse más auténtico. Diseña tu tatuaje según el efecto que quieras lograr.
    Anuncio
  2. Imagen titulada Make a Temporary Tattoo Step 2

    Escoge el delineador. Ve a la tienda y compra un lápiz delineador de ojos sencillo, del tipo al que se le debe sacar punta. Elige uno que no sea ni brilloso ni aceitoso. Un lápiz que deje marcas suaves y secas producirá un tatuaje más duradero y libre de borrones.
    • Con el delineador negro tendrás un tatuaje temporal más llamativo, pero no hay motivo por el que no puedas escoger más de un color. Prueba con esmeralda, púrpura y zafiro para crear tu diseño o agregar un pequeño acento.
    • Evita el delineador líquido. Es más difícil de mantener este tipo de delineador en partes del cuerpo que no sean las pestañas.
    • Practica dibujar tu diseño sobre un papel con tus lápices delineadores elegidos. Acostúmbrate a la presión que debes ejercer para crear trazos suaves.
  3. Imagen titulada Make a Temporary Tattoo Step 3

    Dibuja el diseño sobre tu piel con el lápiz delineador. Tómate tu tiempo y asegúrate de que el diseño se aplique exactamente como quieres que se vea. Si no te gusta, lo puedes lavar y comenzar de nuevo.
    • Puedes dibujar tu tatuaje sobre cualquier parte de tu cuerpo, pero las áreas sin mucho vello podrían ser las más sencillas de trabajar. Asegúrate de que la piel esté limpia y seca cuando dibujes tu diseño.
    • Usa un hisopo de algodón para mezclar los colores y crear sombras.
  4. Imagen titulada Make a Temporary Tattoo Step 4

    Rocía el diseño con laca. Los mismos químicos que ayudan a que el cabello se mantenga en su lugar actúan como un sellador para el tatuaje, a fin de evitar que se borre en unas pocas horas. No hay necesidad de empaparlo por completo, solo dale al área una aplicación leve.
  5. Imagen titulada Make a Temporary Tattoo Step 5

    Sácatelo con agua. Este tatuaje te durará aproximadamente 1 día antes de que comience a borrarse. Sale fácilmente con agua tibia jabonosa. Quizá debas quitártelo antes de acostarte para evitar manchar las sábanas con delineador.
    Anuncio

Método 2 de 4: Tatuarse con un esténcil

  1. Imagen titulada Make a Temporary Tattoo Step 6

    Haz un esténcil. Puedes hacerte un tatuaje temporal de apariencia profesional con un esténcil, que te ayudará a controlar el diseño del tatuaje, en lugar de confiar en tus propias aptitudes de dibujo para hacer el trabajo. Decide qué forma quieres que tenga tu tatuaje, dibújalo en una tarjeta y recórtalo usando una navaja o un par de tijeras pequeñas.
    • Las formas sencillas y atrevidas son las más fáciles de crear con este método. Prueba con rombos, círculos y otras formas geométricas.
    • Para un tatuaje más detallado, puedes crear un esténcil basado en una imagen existente. Échale un vistazo al artículo “Cómo hacer una plantilla para graffiti” para obtener más información sobre este método.
  2. Imagen titulada Make a Temporary Tattoo Step 7

    Compra marcadores permanentes. Escoge uno o más colores para usar con tu esténcil. El negro es la opción clásica, además podría darle más realismo, aunque usar otro color puede ser igual de divertido.
    • Los marcadores permanentes contienen químicos que no están pensados para usarse en la piel. Busca los que estén marcados como seguros para este tipo de uso.
    • Si prefieres no usar marcadores permanentes, los marcadores lavables también sirven. Solo que el tatuaje no durará tanto tiempo.
    • Otra tinta que sirve es la de estampado, que viene en almohadillas de estampado. Para usar este tipo de tinta para tu tatuaje, presiona una bola de algodón en la almohadilla de tinta y úsala para pasar la tinta sobre el esténcil y sobre tu piel.
  3. Imagen titulada Make a Temporary Tattoo Step 8

    Hazte el tatuaje. Coloca el esténcil contra la parte de tu cuerpo en la que quieres que esté el tatuaje. Usa una mano para sostenerlo firmemente sobre la piel para que las formas recortadas estén planas sobre tu cuerpo. Usa la otra mano para colorear las formas con los marcadores que hayas escogido. Cuando termines, levanta el esténcil y deja que la tinta se seque.
    • Asegúrate de aplicar el tatuaje a la piel limpia y seca. Afeita el vello en el área para una aplicación más pareja.
    • Si tienes problemas sosteniendo el esténcil en su lugar, intenta usar cinta adhesiva para fijarlo en el área. También podrías intentar aplicarte el tatuaje en una parte del cuerpo con una superficie más plana.
  4. Imagen titulada Make a Temporary Tattoo Step 9

    Retira el tatuaje. Cuando termines de exhibir tu tatuaje temporal, puedes lavarlo con agua tibia jabonosa.
    Anuncio

Método 3 de 4: Tatuarse con papel Decal

  1. Imagen titulada Make a Temporary Tattoo Step 10
    Compra papel transparente Decal. ¿Alguna vez has comprado un tatuaje temporal en una máquina de monedas o en la juguetería? Estos tatuajes temporales están impresos en Decal, un papel especial cubierto con adhesivo por un lado. El diseño del tatuaje se imprime con tinta sobre el adhesivo.
    • Puedes comprar el papel transparente en las tiendas de manualidades.
  2. Imagen titulada Make a Temporary Tattoo Step 11

    Diseña el tatuaje. El cielo es el límite, cualquier forma, color o patrón se imprimirá bellamente en el papel y se verá claramente en tu piel. Para idear el diseño del tatuaje, usa Adobe Photoshop o un programa similar pensado para crear imágenes.
    • Decide si quieres que el tatuaje sea negro o a color. Si tienes una impresora a color, tu diseño puede incluir los colores que quieras.
    • Escoge los colores que se vean bien en tu piel.
    • Ten presente que cuando apliques el tatuaje, la imagen quedará revertida en tu piel. Eso significa que si tu tatuaje incluye una palabra, esta tendrá que estar al revés en el diseño, sino se leerá al revés cuando la apliques.
  3. Imagen titulada Make a Temporary Tattoo Step 12

    Imprime el tatuaje. Pon el papel transparente en la bandeja de papel de tu impresora. Asegúrate de que esté acomodado correctamente para que la imagen quede impresa en el adhesivo y no en el papel mate. Corta el tatuaje con unas tijeras cuando termines.
  4. Imagen titulada Make a Temporary Tattoo Step 13

    Aplica el tatuaje. Coloca el tatuaje con la tinta hacia abajo sobre tu piel. Cúbrelo con una tela de papel. Presiona la tela o la toalla de papel y sostenla en su lugar durante 30 segundos. Retira la tela o toalla de papel y saca el papel. El proceso de humedecido hace que el adhesivo se transfiera del papel a tu piel.
  5. Imagen titulada Make a Temporary Tattoo Step 14

    Retira el tatuaje. Este tipo de tatuaje puede durar 1 semana o más antes de que comience a borrarse. Si quieres quitarlo antes de que se borre solo, frótalo con agua jabonosa y un cepillo.
    Anuncio

Método 4 de 4: Tatuarse con un marcador permanente

  1. Imagen titulada 272340 15

    Compra un marcador permanente de cualquier color. También consigue un poco de talco para bebé y laca para el cabello.
  2. Imagen titulada 272340 16

    Dibuja el tatuaje en tu cuerpo. Usa cualquier diseño que te guste y colócalo donde quieras (es preferible que sea en un lugar de fácil acceso).
  3. Imagen titulada 272340 17

    Frota el tatuaje con talco para bebé
  4. Imagen titulada 272340 18

    Aplica laca ligeramente sobre el tatuaje. No eches demasiada, sino tu piel se pondrá demasiado seca. Si echas demasiado por accidente, consigue un hisopo de algodón y frota la zona alrededor del tatuaje con agua.
  5. Imagen titulada 272340 19

    Disfruta tu nuevo tatuaje. El tatuaje durará aproximadamente 1 mes.

lunes, 29 de febrero de 2016

Cómo tratar un tatuaje infectado

Los tatuajes -como toda herida en la piel- son propensos a infecciones si no les prodigamos los cuidados necesarios o si no se siguen las mínimas normas de higiene miestras se realiza. Cuando un tatuaje se infecta lo más recomendable es consultar al médico, pero también podemos seguir un régimen en casa que nos ayudará a curar la piel de manera rápida.
Si una infección no es tratada a tiempo puede tener graves consecuencias para la salud, por lo que en un principio debemos conocer cuáles son los signos y síntomas que se pueden presentar cuando hay una infección.

¿Mi tatuaje está infectado?

Para reconocer si tu tatuaje está infectado debes presentar por lo menos algunos de estos síntomas:


Dolor:

Si bien después de realizarnos un tatuaje puede aparecer cierta molestia en la piel no debe ser un dolor fuerte, si hay infección el dolor estará presente aunque no te toques el tatuaje.

Inflamación:

De igual modo los dos primeros días después de tatuarte vas a tener una inflamación leve, si ésta aumenta o se extiende por mucho tiempo debes sospechar de una infección. Asimismo el enrojecimiento prolongado es otra señal de infección.

Supuración:

Si sale un líquido blanquecino o amarillo del área del tatuaje debes ir inmediatamente al médico, pues la infección ya está en proceso.

Olor:

El mal olor de una infección puede aparecer antes que la lesión en la piel, así que si tu tauaje despide un mal olor lo más seguro es que esté infectado.




¿Cómo tratar un tatuaje infectado?

En el tratamiento de una infección el tiempo es oro, mientras más rápido te encargues de ella no traerá consecuencias para la piel y tu salud. Sigue los siguientes consejos y podrás eliminar la infección en poco tiempo:
Mantén limpia el área del tatuaje, lava la zona con jabón antibacterial y sécala con una toalla limpia, si puedes utilizar toallas desechables mucho mejor. Asimismo, trata de mantener la zona descubierta, y si optas por taparla, debes hacerlo con una gasa.
Como la idea es acabar con la infección, debes utilizar antibióticos. Lo mejor es utilizarlos en forma de crema sobre el tatuaje y a la vez ingerirlos para acabar con la infección tanto por dentro como por fuera; en este caso el especialista te recomendará el antibiótico adecuado a tus necesidades. Es necesario cumplir con el tratamiento completo aunque la piel ya se vea sana, pues muchas veces la infección puede persistir de forma interna y reaparecer si no se la elimina por completo.
Para que conozcas más sobre los cuidados de los tatuajes sigue los consejos que te damos en los cuidados al momento de realizarnos un tatuaje y las cremas para después de la cicatrización de tatuajes.